Experiencia Drupal Picchu 2014

Ponentes Drupalpicchu 2014



Vengo llegando hace unos días de mi primer evento drupalero internacional y trato de hacer un balance de tan intensa experiencia. Está difícil. Es que la verdad para un programador que a pesar de venir usando herramientas open source hace varios años y aún no se había decidido a participar activamente en una comunidad, era difícil comprender la fuerza que se genera en un ambiente fraterno de hermandad que gira en torno a un software como lo es Drupal. Tenía que vivirlo para comprenderlo.

Nuevos amigos y amigas

Drupalpicchu fue, como lo decía un evento internacional, realizado en la hermosa ciudad peruana del Cusco. Me encontré allí con personas de diversos países de nuestra América Latina. Traigo recuerdos muy lindos de mis nuevos amigos y amigas de Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, México, Colombia y Guatemala. Es increíble la riqueza en términos humanos que posee la comunidad drupalera. Gente muy llana a conversar acerca de diversos temas, pero si es drupal ¡mejor! :-) . Definitivamente la consigna es real ¡llegas por el software, te quedas por la comunidad!

Crecimiento a nivel técnico

Dada la amplia variedad de charlas y ponencias que fueron presentadas en el drupalpicchu 2014, ha sido imposible no volver a mi país con una visión más clara acerca de qué es Drupal, su core, sus módulos y la comunidad. Los asistentes al eventos podíamos escoger entre una amplia variedad de charlas y ponencias orientadas a distintos tipos de usuarios. En ocasiones quise poder estar en varios sitios simultáneamente para poder presenciar dos más charlas interesantes que se presentaban en paralelo...

Nuevos desafíos técnicos

Entre tantos grandes expositores, tuve el honor de presentar una propuesta de creación de un módulo para integrar el sistema de seguimiento de bugs Mantis Bug Tracker con Drupal. La idea principal era mostrar un ejercicio práctico de creación de un módulo para integrar ambos sistemas mediante la API que provee Mantis Bug Tracker a través de web services.

Dicha presentación combinada con los sprint de los dos últimos días del Drupalpicchu derivó en la creación de mi primer sandbox [1] con la ayuda de mis amigos Marvil07 y Ariel George. Situación que me tiene muy entusiasmado ya que el desafío hoy en día es convertir dicho sandbox en un "project" Drupal.

Sprint Drupalpicchu 2014


Nuevos desafíos comunitarios

Luego de escuchar la charla Primavera brasileña presentada por los amigos de dicho país, al escuchar como se han levantado a punta de grandes esfuerzos me siento comprometido a trabajar más activamente para fortalecer Drupal en Chile.

Gracias a los drupaleros y drupaleras por generar esta gran oportunidad.

[1] Sandbox mantis

Herramientas tecnológicas: