Ejecutar e instalar GlassFish como un servicio en Debian

Con el fin de llevar a cabo la migración de una aplicación web hacia la plataforma GlassFish he debido instalar este servidor de aplicaciones en mi ambiente de desarrollo Debian Squeeze. Dejo aquí unos apuntes acerca del procedimiento llevado a cabo. Sin embargo, antes de seguir estos pasos, es necesario considerar que esta no es una configuración óptima para un ambiente de producción ya que el software se instalará con sus opciones de configuración por defecto, además root operará como dueño del correspondiente proceso en Linux.

El procedimiento llevado a cabo es el siguiente:

1.- Instalar JDK 6 o superior.

2.- Bajar y descomprimir Glassfish 3.1.2

cd /opt
wget http://dlc.sun.com.edgesuite.net/glassfish/3.1.2/release/glassfish-3.1.2...
unzip glassfish-3.1.2.zip

3.- Nos dirigimos al directorio donde Debian almacena los scripts de servicio.

cd /etc/init.d

4.- Utilizando vim (mi editor de texto por defecto) agrego un script que inicia, detiene o reinicia servicio llamado glassfish. El contenido del script es:

#!/bin/sh

# glassfish init script for Linux

GLASSFISH_HOME=${GLASSFISH_HOME:-"/opt/glassfish3/glassfish/"}

case "$1" in
start)
    $GLASSFISH_HOME/bin/asadmin start-domain >/dev/null
    ;;
stop)
    $GLASSFISH_HOME/bin/asadmin stop-domain >/dev/null
    ;;
restart)
    $GLASSFISH_HOME/bin/asadmin restart-domain >/dev/null
    ;;
\*)
    echo "usage: $0 (start|stop|restart|help)"
esac

5.- Asignamos permisos de ejecución al script recién creado:

chmod 755  /etc/init.d/glassfish 

6.- Ejecutamos el script con el parámetro start para levantar el servicio:

 /etc/init.d/glassfish start

7.- Ahora, sólo queda verificar que el servicio ha levantado correctamente revisando la siguiente URL en nuestro browser favorito: http://localhost:8080/. Si la instalación ha sido exitosa, debemos estar viendo una imagen parecida a esta:

Glassfish corriendo!

Fuente: https://blogs.oracle.com/foo/entry/how_to_run_glassfish_v3

Herramientas tecnológicas: